A través de prácticas profesionales a alumnos de Casas de Estudio nacionales y extranjeras, la institución contribuye al fortalecimiento de la formación académica y profesional de los estudiantes, y colabora en su desarrollo personal.


Valdivia. El Instituto Forestal (INFOR), en su sede de Los Ríos, reafirma su compromiso con la formación de futuros profesionales al recibir a siete estudiantes nacionales e internacionales para realizar prácticas profesionales en temas relacionados con el manejo y la conservación de los bosques.

El Dr. Gerardo Vergara, gerente de la sede Los Ríos, destacó que estas instancias son una oportunidad clave para fortalecer la relación entre la institución y la academia, permitiendo la transferencia de conocimientos y experiencia desde los investigadores de INFOR hacia las nuevas generaciones de profesionales del ámbito forestal.

“Estas prácticas profesionales permiten a INFOR reafirmar su misión de ser un puente entre la ciencia y la educación, contribuyendo con la formación de nuevos profesionales y fomentando soluciones sostenibles para los desafíos del sector forestal”, indicó el Dr. Vergara.

Entre los estudiantes nacionales que se han incorporado se encuentran Valentina Mansilla, de la Universidad Mayor (UMayor), y Matías Moraga, Omar Ponce, Álvaro Burgos y Rodrigo Erlandsen, de la Universidad Austral de Chile (UACh). Desde disciplinas como Ingeniería Forestal, Ingeniería Civil e Informática, ellos participan activamente en proyectos de investigación y desarrollo sostenible llevados a cabo por INFOR en su sede de Los Ríos.

A este equipo se suman dos estudiantes internacionales: Marlene Santiago Mateo, de la Universidad Autónoma de Chapingo (México), quien contribuye en el monitoreo de la restauración de recursos forestales, y Melissa Kruse, de la Universidad de Desarrollo Sostenible de Eberswalde (Alemania), quien investiga la vulnerabilidad y regeneración de los bosques de montaña.

Con estas prácticas profesionales, INFOR no sólo contribuye al fortalecimiento de la formación académica y profesional de los estudiantes, sino también a su desarrollo personal. Además, estas iniciativas refuerzan la relación con las universidades a las que pertenecen, fomentando una colaboración que permitirá recibir en el futuro a nuevos alumnos interesados en perfeccionar sus conocimientos con la experiencia y trayectoria que ofrece el Instituto Forestal en la región de Los Ríos.

“Este esfuerzo busca sentar las bases para una colaboración sostenida entre INFOR y las instituciones académicas, posicionándonos como un referente en el ámbito forestal y como un espacio de formación para las nuevas generaciones”, concluyó el Dr. Gerardo Vergara.

Envía una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

TOP