Investigadores del Instituto Forestal compartieron experiencias y buenas prácticas en inventarios de biodiversidad y estimación de recursos, junto a representantes de 18 países de América Latina y el Caribe. Con el objetivo de fortalecer la
La jornada, realizada en la Escuela La Generala, combinó educación ambiental, transferencia de conocimientos y trabajo colaborativo con estudiantes universitarios y la comunidad. En una significativa jornada de colaboración territorial, el Instituto Forestal (INFOR), a
La instancia, que sesionó por sexta vez en la sede de INFOR Los Ríos, consolida su rol como espacio clave para promover el uso sostenible de la madera, fortalecer la economía regional y generar políticas
El recinto, ubicado en San Nicolás, marca un hito en la investigación, demostración y capacitación en sistemas agroforestales. Entre las primeras acciones, destaca la instalación de una extensa cortina cortaviento con especies nativas para proteger
Se trata de los programas formativos en Extensionismo Forestal y en Manejo del Bosque Nativo, que se realizan en la Universidad de Concepción, con el respaldo del Gobierno Regional y el Instituto Forestal. En la
El encuentro tuvo por objetivo fortalecer la colaboración entre ambos países en materia forestal, promoviendo el intercambio de conocimientos y estrategias para un desarrollo más sustentable. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay,
Durante su visita a la región, Mario Ramos sostuvo un diálogo con investigadores y funcionarios, destacando el rol estratégico de la sede en estudios forestales clave para el desarrollo ambiental y productivo. En el marco
Autoridades y expertos destacaron la importancia de esta colaboración estratégica, clave para la formación de capital humano y la toma de decisiones en favor de los ecosistemas, los territorios y las comunidades. Con el objetivo
SOCIFOR renueva su equipo directivo con el compromiso de fortalecer la sostenibilidad del sector. En una ceremonia realizada en la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile (UACh), la
Desde la comuna de San Nicolás, un trabajo conjunto entre el Instituto Forestal (INFOR) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) marcará un hito en la promoción de prácticas agroforestales, agrícolas y forestales más sostenibles