Autoridades y expertos destacaron la importancia de esta colaboración estratégica, clave para la formación de capital humano y la toma de decisiones en favor de los ecosistemas, los territorios y las comunidades.


Con el objetivo de consolidar 30 años de cooperación, la Universidad Austral de Chile (UACh) y el Instituto Forestal (INFOR) reafirmaron su compromiso con el desarrollo científico y técnico en el ámbito forestal. La reunión se llevó a cabo en la Casa Central de la UACh, en Valdivia, y contó con la participación de diversas autoridades, incluyendo al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien se sumó de manera telemática y destacó la relevancia de esta alianza estratégica.

Entre los asistentes estuvieron el delegado presidencial de la Región de Los Ríos, Jorge Alvial; la directora ejecutiva de INFOR, Sandra Gacitúa; el rector de la UACh, José Dörner; el presidente del Consejo de INFOR y académico de la Universidad del Biobío, Mario Ramos; el gerente de I+D+i, Rodrigo Mujica; y el gerente de la sede Los Ríos, Gerardo Vergara.


Una colaboración con impacto regional y nacional.

Durante la jornada, los participantes analizaron estrategias para fortalecer esta cooperación, que ha sido fundamental en la consolidación de investigaciones de alto impacto y en la formación de especialistas en ciencias forestales.

El rector de la UACh, Dr. José Dörner, destacó la trayectoria de más de tres décadas de esta alianza, subrayando su contribución al avance en ciencias forestales y recursos naturales, así como en la formación de profesionales en pregrado y posgrado. “Esperamos que esta fructífera colaboración continúe por muchos años más, impulsando proyectos de gran relevancia para la región y el país”, señaló.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo de INFOR, Mario Ramos, enfatizó el fortalecimiento de la cooperación entre el instituto y la universidad, destacando el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo regional. “Somos dos entidades clave para la región y para los actores públicos. Tenemos que seguir trabajando en óptimas condiciones, lo que implica una cooperación integral”, afirmó.

La directora ejecutiva de INFOR, Dra. Sandra Gacitúa, detalló que en la reunión se abordaron temas estratégicos como el fomento del uso de la madera nativa y los sistemas agroforestales. “Estos son elementos esenciales para garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas, equilibrando la productividad, el cuidado ambiental y el bienestar social. Esta alianza es crucial para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles tanto a nivel regional como nacional”, explicó.

A su vez, el delegado presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, resaltó la importancia de esta colaboración para generar soluciones sostenibles que impulsen el desarrollo regional.


Proyección de la alianza.

El encuentro concluyó con un consenso general sobre la necesidad de seguir fortaleciendo esta relación estratégica para potenciar la innovación y el desarrollo sostenible en el sector forestal. Los asistentes coincidieron en que esta cooperación no solo contribuye al crecimiento del conocimiento y la investigación, sino que también incide directamente en la formación de nuevos profesionales y en la toma de decisiones clave para el futuro de los ecosistemas, los territorios y las comunidades.

Envía una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

TOP